top of page

"Administraciones municipales podrían tener culpa por omisión"

Los accidentes de transito son sucesos inevitables e imprevisibles de los cuales todos estamos expuestos de alguna forma. pero hay asuntos legales que van mas allá de si se tiene o no la culpa y es: la omisión por parte de la administración municipal, en este caso el municipio de Repelón en el departamento del Atlántico.


Se pueden contar por decenas los hechos fatídicos en los que han terminado muchos de los pobladores de las poblaciones involucradas: Repelón, Villa Rosa y Rotinet, que comparten entre si la carretera que desde la cordialidad conduce y comunica hacia la vía oriental en el departamento de atlántico.

Estas tres poblaciones mencionadas han sido testigos de las vidas perdidas y de las personas lesionadas en accidentes de transito cuyos protagonistas tienen un común denominador: Los Semovientes.


Animales sin control ni dueños, que deambulan por la carretera municipal, provocando así siniestros fatales y llenando a las familias Repeloneras de dolor, muerte y luto.

pero todo no termina allí, es un asunto tan delicado como la muerte de todas estas personas que hoy no se encuentran entre nosotros.

Debe ser un asunto de transcendencia departamental y nacional la falta de acciones por parte de las administraciones locales y en especial la de turno, por encontrar solución definitiva al asunto.


Ya la corte constitucional de Colombia, en la sentencia 1995-4881 del 14 de octubre de 2011 se había manifestado al respecto y dijo: "se debe resolver como asunto jurídico, y que las salas de la corte deben determinar si los municipios (administraciones locales de turno) han incumplido con el deber de mantener las vías sin obstáculos, y el de recoger semovientes vacunos, caprinos y equinos que deambulan en ellas, y que si dichas omisiones de alguna u otra manera tiene relación directa con los siniestros viales que se deriven de ello".


Partiendo de allí cabria indagar en:


  • ¿Ha gestionado la administración local en la adquisición de un lote para retener los semovientes decomisados en las carreteras del municipio?

  • ¿Quién está contratado actualmente para suministrar mantenimiento a la vía Rotinet-Repelón-Villa Rosa?

  • ¿Cómo han terminado los procesos judiciales en contra de los dueños de los semovientes implicados?

son muchas las preguntas que los habitantes del municipio de Repelón y sus 2 principales corregimientos vienen haciendo desde hace varios años y no hallan respuesta alguna.

por tal motivo invitamos a la primera cabeza del municipio Wilfrido García Muñoz, a que se pronuncie al respecto y de las explicaciones pertinentes a estos temas de interés común.




ree

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Denuncias VILLA ROSA. Creada con Wix.com

bottom of page